Así como otras partes del cuerpo, nuestros oídos son importantes y también pueden enfermar, por lo que es importante cuidarlos para prevenir los males que los afectan. En este texto, hablaremos sobre la prevención de las enfermedades del oído.
- Cuidarse del ruido
La mayoría de las personas disfrutan de escuchar música mientras realizan sus actividades diarias, lo cual es perfecto, ya que se crea un ambiente agradable al tiempo que se cumple con las obligaciones, sin embargo, el verdadero problema de esto puede estar en el volumen, sobre todo si se utilizan audífonos. Es importante mantener el volumen de los aparatos en los niveles aceptables para no dañar la audición. Existen casos en los que las personas por la naturaleza de su trabajo se encuentran expuestas a ruidos fuertes por largos períodos, en este tipo de situación, lo más recomendable es utilizar protección auditiva.
- Revisión médica
Para prevenir cualquier tipo de mal y detectarlo a tiempo, se puede acudir a revisiones periódicas con el fin de asegurarse que todo se encuentra en orden. De igual manera, es esencial consultar con el especialista si se experimentan síntomas como dolor o pérdida parcial o total de la audición.
- Limpieza
Aunque la limpieza en esta zona es tan importante como en cualquier otra parte del cuerpo, es indispensable tener en cuenta que esta debe ser solo externa, lo que quiere decir, que no se aconseja introducir hisopos ni ningún otro auxiliar para realizar una limpieza profunda, ya que puede ser contraproducente.
- No introducir nada en los oídos
Este punto aplica especialmente para quienes tienen niños pequeños, ya que son ellos quienes pueden llevar a cabo estas acciones, ya que desconocen el daño al que están expuestos, por eso es importante que los padres permanezcan atentos a que no ocurra y enseñen a sus hijo a no hacerlo para prevenir accidentes.
- Cuidarse de los golpes
Un golpe fuerte cerca de la zona del oído puede causar cierto daño, cuando se realizan actividades o deportes que puedan ocasionar este tipo de accidentes se debe tener cuidado para evitar los golpes y utilizar la protección adecuada según el tipo de actividad.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.