La tiroides es una glándula que realiza diferentes funciones en nuestro organismo, lo que la vuelve muy importante, sin embargo, al igual que sucede en cualquier otra parte del cuerpo humano, este órgano también puede enfermar y ocasionar diversos síntomas. A continuación, hablaremos de las señales más comunes cuando la tiroides no está funcionando correctamente.
- Frío
Por alguna razón, las personas cuya tiroides no funciona adecuadamente, pueden experimentar una mayor sensibilidad al frío que el resto de las personas.
- Problemas de la piel
En algunos casos, la piel puede volverse muy seca, y por ello, será normal requerir una mayor hidratación para evitar que se agriete y cause sensación de incomodidad.
- Cara inflamada
Este es uno de los síntomas más comunes de una enfermedad de la tiroides, la cara se ve hinchada, lo que puede llegar a ser molesto y dañar la autoestima de algunas personas, especialmente si no saben a qué se debe.
- Debilidad
Algunas personas pueden experimentar debilidad en los músculos y cansancio generalizado.
- Problemas gastrointestinales
De igual manera, en ciertos casos la enfermedad que esté atravesando la tiroides puede desencadenar también en problemas gastrointestinales, especialmente en estreñimiento.
- Aumento de peso
Muchas personas que padecen de tiroides luchan día a día con su peso, que se eleva sin razón aparente, incluso si sus hábitos alimenticios y estilo de vida siguen siendo los mismos de siempre.
Como podemos ver, las enfermedades de la tiroides pueden afectar el organismo de diferentes maneras, por eso, ante la presencia de estas señales, es importante buscar atención médica oportuna con la intención de conocer el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.