La malaria es una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito y generalmente se da más en zonas tropicales. Esta enfermedad puede ser muy leve para algunas personas y más grave en otras, por lo que es importante recibir el tratamiento adecuado en cada caso.
A continuación, hablaremos sobre los principales síntomas de la malaria.
- Fiebre
Como en muchas enfermedades, la fiebre suele ser el indicador de que existe alguna infección en el organismo. La fiebre a su vez puede venir acompañada de otras señales como escalofríos, dolor muscular, entre otros.
- Cansancio
Las personas que desarrollan malaria pueden sentirse muy cansadas a pesar de haber descansado de manera normal.
- Problemas gastrointestinales
Otro de los síntomas característicos de la malaria son los problemas gastrointestinales que pueden llegar a presentarse, tales como náusea, diarrea y vómitos.
- Dolor de cabeza
De igual manera que suele suceder en otras enfermedades, puede presentarse cefalea de diferente intensidad.
- Aumento en la frecuencia cardíaca
En algunos casos, las personas pueden desarrollar un aumento en la frecuencia cardíaca.
Ante síntomas relacionados con la malaria es importante buscar atención médica con el objetivo de recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno. Las personas que viajen a regiones en donde la malaria sea frecuente, deben estar prevenidos y atentos a cualquier síntoma. Resulta conveniente hablar con un médico sobre la intención de viajar a zonas de alto riesgo para tomar las medidas de seguridad pertinentes.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.