Se conoce como arritmia cardíaca a los latidos del corazón que no se encuentran dentro de los parámetros médicos normales, es decir, que son irregulares, quizás más rápidos o más lentos.
A lo largo de este texto, trataremos algunas de las interrogantes más frecuentes en relación al tema.
- ¿Cuál es la especialidad a la que se debe recurrir una vez que ha sido diagnosticada o se sospecha de una arritmia?
La especialidad es cardiología y el especialista el cardiólogo.
- ¿Existen tratamientos para hacer frente a esta enfermedad?
En la actualidad, hay diversos tratamientos a los que se puede recurrir cuando se padece una arritmia cardíaca, sin embargo, es importante recordar, que únicamente el especialista a cargo del paciente, es el indicado o facultado para recomendar o recetar un tratamiento específico. De igual manera, se debe tener en cuenta que existen diferentes tipos de arritmias.
- ¿Cuáles son los síntomas principales de la arritmia cardíaca?
Los más comunes son las palpitaciones, dolor o molestia en el pecho, aturdimiento y problemas para respirar, algunos más graves como desmayo y mareos también pueden aparecer. Cabe señalar que no todas las personas con arritmia presentan síntomas, por lo que siempre es importante recurrir a los chequeos médicos de rutina.
- ¿Cuáles son las causas comunes por las que se desarrolla una arritmia?
En algunos casos se trata de una afección congénita, mientras que en otros, puede desarrollarse a consecuencia de alteraciones o enfermedades en la tiroides, otros problemas y enfermedades cardíacas, diabetes, tabaquismo, consumo excesivo de bebidas que contienen cafeína y alcohol, la toma de medicamentos específicos, entre otras razones.
- ¿Qué significan las palabras taquicardia y bradicardia?
Cuando se habla de taquicardia, se refiere a que los latidos del corazón sobrepasan los niveles que se consideran normales, es decir, que el ritmo cardíaco es demasiado rápido, mientras que los casos de bradicardia tienen que ver con un número de palpitaciones que se encuentran por debajo de lo normal.
Ante síntomas relacionados con arritmia cardíaca, es importante buscar atención médica oportuna.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.