Al igual que en muchas otras partes del organismo, el cáncer también puede afectar la garganta y las partes que la conforman, ocasionando diversos síntomas y malestares en quienes desarrollan esta enfermedad.
A continuación, hablaremos sobre las posibles causas y factores de riesgo del cáncer de garganta.
- Uso de cigarrillos
Los fumadores tienen mayores probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer, además de esto, cabe mencionar que el hábito del cigarro tiene muchas otras consecuencias negativas para la salud.
- Enfermedad de reflujo
De igual manera, las personas que padecen de reflujo gastroesofágico pueden tener más probabilidades, aunque no es necesariamente una razón, ya que muchas personas viven con dicha afección sin desarrollar cáncer de garganta.
- Virus del papiloma humano
El tener virus del papiloma humano puede ser un detonante en algunos casos para desarrollar ciertos tipos de cáncer.
- Edad
Los diagnósticos de cáncer de garganta se dan con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años.
- Ser hombre
El cáncer de garganta afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres.
Como podemos ver, existen diversos factores que pueden ser los causantes del cáncer de garganta, es por eso que ante la menor duda o molestias que no desaparecen como normalmente sucede con infecciones y enfermedades relacionadas con la garganta, lo recomendable es acudir con los especialistas de la salud, con el objetivo de contar con un diagnóstico y tratamiento médico oportuno en caso de ser necesario.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.