¿Por qué es bueno estirarse?

Probablemente la mayoría de las personas acostumbran a estirarse en diferentes momentos del día, especialmente al levantarse de la cama o después de haber estado en una misma postura durante algunas horas, por ejemplo, al terminar la jornada laboral. Independientemente del momento y los motivos, estirarse es algo benéfico para nuestro organismo, y a continuación mencionaremos por qué.

  • Elimina el estrés

Estirarnos después de haber permanecido en una misma posición durante largo tiempo o luego de alguna actividad tediosa, nos ayuda a eliminar el estrés y a relajarnos. Es importante recordar que el estrés puede ocasionar otros problemas y afecciones si no se evita o se controla.

  • Prepara los huesos y articulaciones

Cuando nos estiramos en la cama o cuando recién nos hemos levantado de ella, dichos movimientos ayudan a preparar a los huesos y articulaciones para empezar las actividades del día.  También es importante mencionar que estos estiramientos pueden ser un apoyo para mejorar y corregir la postura.

  • Para la circulación

Estirarse al inicio del día y en más ocasiones durante la jornada ayuda a tener una mejor circulación.

  • Para el cansancio

El estirarse en diferentes horas del día favorece a la eliminación en cierta medida de la flojera y el cansancio.

  • Bueno para el sistema digestivo

Por increíble que parezca, estirarse cada día resulta positivo para el aparato digestivo, ya que mejora el tránsito intestinal, evitando así el estreñimiento.

Como podemos ver, estirarse a diario puede resultar más importante de lo que pensábamos, lo mejor de todo es que no se trata de una acción que debamos programar, ya que nuestro cuerpo, de alguna manera nos lo pide de manera natural.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *