Conocer las partes y sistemas que conforman nuestro organismo es importante y además de gran interés. En esta ocasión, hablaremos de algunas de las partes que conforman el hígado.
• Células de kupffer
Se trata de células imprescindibles para el hígado y la salud en general, ya que se encargan de destruir los glóbulos blancos una vez que estos han cumplido con su función.
• Lóbulo derecho
En esta parte del hígado es donde es recibida la irrigación sanguínea que viene de una arteria conocida como hepática.
• Vena porta
Es una vena sumamente importante, ya que se encuentra encargada de varias funciones, entre ellas, transportar la irrigación sanguínea.
• Vesícula biliar
Se encuentra debajo del hígado y es la encargada de almacenar la bilis, que es de gran importancia a la hora de la digestión.
• Conducto hepático
Es el tubo encargado de enviar la bilis a la vesícula o de manera directa al aparato digestivo.
• Ligamento coronario
Se trata de tejido que ayuda a mantener la estructura del hígado.
• Ligamento redondo
Contribuye a que la bilis sea liberada de forma correcta.
• Hepatocitos
Son células que se encuentran en aproximadamente el 80% de este órgano y parte de su trabajo es metabolizar las sustancias que podrían ser tóxicas para el organismo.
Como podemos ver, el hígado es un órgano que se compone a su vez de otras partes, cada una de ellas de gran importancia para su correcto funcionamiento. En este texto hemos mencionado sólo algunas de las más importantes, sin embargo, es importante entender que se trata de un órgano complejo cuyas partes son esenciales en el trabajo que realiza dentro del organismo.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.