Al igual que sucede con muchos otros temas, alrededor de la ovulación también existen ciertos mitos que seguramente algunos conocen, pero que no saben en realidad qué tan certeros son.
A lo largo de este texto, hablaremos sobre los principales mitos y realidades acerca de la ovulación.
Mito. El óvulo no fecundado es expulsado por medio de la menstruación
Realidad. De hecho, cada óvulo que no es fecundado es destruido por el mismo organismo, pero no por la menstruación, pues lo que se desecha con este proceso es la capa del endometrio que se prepara en cada ciclo con el objetivo de recibir al óvulo fecundado.
Mito. La ovulación es notoria para toda mujer
Realidad. Mientras que algunas mujeres pueden experimentar diversos cambios e inclusive síntomas, para algunas más este proceso que ocurre dentro de su organismo simplemente pasa desapercibido.
Mito. Cada mes se ovula de un ovario distinto
Realidad. Muchas veces se cree que la ovulación se va intercalando entre los ovarios, un mes uno y al siguiente el otro, sin embargo, no siempre sucede de este modo, hay ovarios que pueden ovular hasta tres veces seguidas, sin embargo, al final de la vida reproductiva, la ovulación normalmente habrá sido equitativa.
Como podemos ver, hay mucho que saber acerca de la ovulación y su funcionamiento y existen múltiples creencias y realidades que giran en torno a este tema. Es precisamente por ello, que resulta indispensable mantenerse bien informado y visitar a los especialistas ante cualquier interrogante.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.