La mayoría de las veces cuando la fiebre se hace presente, ya sea en adultos o en niños, la preocupación es una de las primeras reacciones que se generan. Sin embargo, es importante conocer, las verdaderas razones por las que se desarrolla.
- Contra las bacterias
Cuando el organismo eleva su temperatura, se crea un ambiente inadecuado para que bacterias, virus y microorganismo sobrevivan y se sigan reproduciendo, lo que es indispensable para la recuperación de la persona que ha enfermado.
- El trabajo del sistema inmunológico
Muchas personas suelen ver la fiebre como una enfermedad, sin embargo, la temperatura elevada, es más bien la respuesta del sistema inmunológico ante la enfermedad.
- Lucha contra la enfermedad
Aunque la fiebre nos hace sentir con un malestar generalizado, por dentro, nuestro organismo se encuentra luchando contra la enfermedad que nos está atacando. Cuando se eleva la temperatura, los glóbulos blancos se ven favorecidos y son capaces de defendernos de los virus o bacterias que han logrado enfermarnos.
Así que como podemos ver, aunque la fiebre puede ser preocupante, en realidad, en la mayoría de los casos, quiere decir que nuestro organismo nos está protegiendo. Esto no quiere decir que no deba controlarse, pero automedicarse, definitivamente no es la solución, lo más adecuado, es buscar atención médica tan pronto como sea posible para recibir las indicaciones del especialista y superar el episodio de fiebre y enfermedad.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.