La importancia del sueño en los bebés

Todos sabemos que una vez que un bebé nace, es normal que la mayor parte del día la pase durmiendo, y que sus horas de sueño irán disminuyendo a la par que va creciendo, pero muchos se preguntan ¿por qué es tan importante que los bebés duerman tantas horas al día? Y esto es precisamente de lo que hablaremos a lo largo del texto.

  • Desarrollo

Las horas que un bebé pasa durmiendo son vitales, especialmente durante los primeros meses y años de vida. Precisamente por esto, es esencial que el sueño sea de calidad y les permita estar descansados y tener energía, no solo para que su crecimiento y desarrollo físico sea sano, sino también, para que puedan tener la capacidad de aprender y hacer crecer otras destrezas y habilidades durante el día.

  • Desarrollo del cerebro

Durante el sueño, las hormonas encargadas de la maduración del cerebro se desarrollan de mejor manera.

  • Crecimiento de los órganos

De igual manera, para que los pequeños órganos vitales de un bebé crezcan y se desarrollen, es esencial el buen descanso, ya que así estos pueden crecer a un ritmo adecuado según la edad del pequeño.

  • Hábitos

El hecho de saber que un bebé o un niño pequeño necesita dormir una cantidad de horas mínimas cada día para que su organismo pueda funcionar adecuadamente, no quiere decir que sea fácil lograr que los bebés y niños duerman a las horas deseadas, sobre todo cuando son más conscientes de su entorno y no quieren perderse la diversión. Pero crear hábitos desde temprana edad es indispensable para lograr que los infantes descansen lo necesario. Esto sin mencionar que ir creando de a poco una rutina para el niño es esencial para que logre sentirse seguro.

Como podemos ver, el sueño en los más pequeños es tan importante como el de los adultos, pero no debemos perder de vista que resulta imprescindible para que ellos puedan crecer y desarrollarse adecuadamente.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *