El corazón es el órgano más importante del cuerpo, por ello resulta indispensable cuidarlo, para lo cual, lo más adecuado es llevar un estilo saludable, sin embargo, se debe saber que a pesar de alimentarse correctamente y hacer ejercicio, si se tienen antecedentes familiares con problemas de corazón, existen probabilidades de desarrollarlas. Cuando se tienen dudas respecto a este tema, o se sospecha de alguna afección cardíaca, los únicos que pueden determinar la verdad mediante pruebas específicas, son los médicos con especialidad en cardiología.
A continuación, mencionaremos algunas de las pruebas médicas más comunes, que ayudan a los especialistas, en el diagnóstico de enfermedades del corazón.
- Tomografía de corazón
Se trata de una prueba que por medio de rayos x, puede ofrecer imágenes de los vasos sanguíneos, así como del corazón para comprobar su estado.
- Electrocardiograma
Esta prueba ayuda a conocer la actividad eléctrica del corazón para saber si el ritmo es normal y saludable. Es un examen que no causa dolor pero que requiere de quietud por parte del paciente para evitar que se alteren los resultados.
- Cateterización
Se trata más bien de un procedimiento, por medio del cual se pueden conocer algunas enfermedades cardíacas, pero también sirve para corregir ciertos problemas.
- Resonancia magnética
Se realiza por medio de una gran máquina, la cual muestra imágenes claras del corazón, lo que permite a los especialistas detectar problemas y determinar la mejor manera de tratarlos.
- Angiografía
Esta prueba es más bien específica para conocer la salud de las arterias, ya que se realiza mediante tintes que permiten conocer el estado de las mismas.
- Prueba de esfuerzo físico
Se trata de un examen que se lleva a cabo en movimiento, para que de esta manera, el especialista pueda observar cómo trabaja el corazón durante la actividad física, y determinar si se encuentra saludable o existen anomalías.
Todas y cada una de estas pruebas, únicamente pueden ser solicitadas y realizadas por especialistas.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.
Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay