Prácticamente todas las personas hemos experimentado fiebre en algún momento de nuestras vidas, ya que se trata de uno de los síntomas más comunes de enfermedad que existen. En esta ocasión, hablaremos de algunos datos curiosos e interesantes en torno a este tema.
- La fiebre tiene mucho que decir
Aunque normalmente la fiebre es producto de una enfermedad leve que con el tratamiento indicado suele desaparecer en pocos días, en algunas ocasiones, una fiebre persistente, puede indicar otras patologías más serias, por lo que si es el caso, lo recomendable es acudir con el médico nuevamente para otra valoración.
- Puede subir la temperatura sin que se trate de fiebre
La temperatura normal del cuerpo, puede variar entre los 35° y 37°, sin embargo, hay factores que pueden producir una elevación en la temperatura sin que se trate precisamente de fiebre, como por ejemplo, haber estado expuesto al sol durante un tiempo considerable.
- Fiebre y compañía
Existen señales que nos permiten saber o sospechar que tenemos fiebre aún sin haber hecho uso de un termómetro, y que por lo regular, nos llevan a buscar atención médica, algunas de ellas son: cuerpo cortado o malestar general, dolor de cabeza, cansancio, dolor en las articulaciones, escalofríos, entre otros.
- La fiebre debe ser vigilada
Si la fiebre se eleva de manera considerable, es importante consultar con un médico de manera urgente, especialmente si el paciente es un niño pequeño.
- El médico tiene la última palabra
Aunque es importante tener en cuenta que la fiebre es una respuesta del sistema inmune, cuyo principal objetivo es impedir que virus o bacterias continúen reproduciéndose, no por ello se debe tomar a la ligera, pues como lo mencionamos en uno de los puntos anteriores, puede también tratarse de un problema de salud más delicado, es por eso que ante la presencia de fiebre, lo más adecuado es acudir con un médico que pueda determinar el origen de la fiebre, así como el tratamiento adecuado para la enfermedad que la está provocando.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.