A veces pareciera que el día no tiene horas suficientes que nos permitan cumplir con todas las tareas y objetivos, lo cierto es que quizás no se está aprovechando ni organizando el tiempo de la manera adecuada.
Y porque el inicio de año es el mejor momento para empezar con el pie derecho, en esta ocasión queremos dedicar nuestro artículo a hablar sobre los consejos más prácticos que se pueden tomar para hacer que cada día se más productivo.
- Descanso
Quizás no es la mejor manera de empezar, sin embargo, se debe tener en cuenta, que para que pueda haber productividad, una persona debe estar descansada y sin estrés. De nada sirve planear un día intenso de trabajo y actividades si al final del día el estrés estará al máximo, lo mejor es dividir las tareas y trabajos en pequeños lapsos de tiempo que permitan llevar un control, e incluir todas las actividades que deben realizarse cada día. Asimismo, se deben tomar espacios de descanso, en donde la persona pueda realizar actividades de las que disfrute como leer o pintar, lo que le permitirá estar relajada a lo largo del día.
- Cuidar de uno mismo
Para poder cumplir cada día con objetivos y metas, primero hay que estar bien, esto quiere decir que hay que aprender a cuidar de uno mismo, de la salud, tanto física como mental. Para ello, vale la pena dedicarse un tiempo cada día y trabajar en este punto. Un tiempo en donde se pueda hacer ejercicio, relajarse y preparar comida saludable.
- Desconectarse
En la actualidad, las redes sociales y el internet, aunque son excelentes herramientas de trabajo, se han convertido también en distractores de la productividad. Por ello, es importante que durante los lapsos de trabajo, se evite estar en contacto con estas plataformas. De hecho, es conveniente destinar también un tiempo para estas aplicaciones, y evitar estar al pendiente de ellas las 24 horas del día, a menos que el trabajo dependa de ello.
- Enfoque y concentración
Hemos escuchado en repetidas ocasiones, que hay personas que son capaces de hacer varias cosas a la vez, sin embargo, independientemente de la capacidad que se pueda tener o no para esto, en definitiva no es lo más recomendable. Lo mejor es dedicarse por completo a una sola tarea a la vez.
- Priorizar
Es importante aprender a priorizar las tareas y actividades más importantes y llevarlas a cabo antes y no al último momento. De igual forma, se recomienda llevar a cabo al inicio, aquellas tareas que no toman más de dos minutos, como por ejemplo, responder un correo o enviar un archivo.
- Organización
Para que todo esto pueda cumplirse, es esencial tener organización, y para ello, lo más adecuado es contar con una agenda o planificador, que permita tener las tareas y los tiempos de cada una de ellas anotadas. Escribir todo es la clave para despejar la cabeza y cumplir incluso con las actividades más sencillas.
No dejen pasar más tiempo para empezar a trabajar por días organizados y productivos en donde puedan verse cumplidos metas y objetivos.
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay