ZIKA: MITOS Y REALIDADES

Al igual que sucede con muchas otras enfermedades y padecimientos, alrededor del virus del zika existen diversos mitos que en ocasiones pueden resultar preocupantes para algunas personas, por ello, lo mejor es mantenerse bien informado en cuanto a temas de salud.

A continuación, hablaremos sobre los principales mitos en torno al virus del zika.

 

Mito. Este virus no puede transmitirse por contacto sexual

Realidad. Debido a que el virus podría encontrarse presente en las secreciones de los órganos sexuales, lo más recomendable es la protección, especialmente si la mujer está embarazada o planea un embarazo.

 

Mito. Hay medicamentos disponibles para curar el virus del zika

Realidad. En la actualidad no existe una vacuna disponible para prevenir este virus ni tampoco medicamentos que puedan curarlo, por ello, los únicos medios disponibles son la prevención en primera instancia, y el tratar los síntomas según lo indiquen los profesionales de la salud una vez que el virus ha sido adquirido.

 

Mito. Todo aquel que se contagia experimenta síntomas

Realidad. La gran mayoría de personas que adquieren el virus del zika no manifiestan síntomas.

 

Mito. El virus se contagia por medio de estornudos.

Realidad. El virus del zika se transmite principalmente por medio de la picadura de mosquitos portadores, por ello, las medidas de protección ante estos insectos son de suma importancia para prevenir la enfermedad.

 

Ante síntomas relacionados con el virus del zika, es esencial buscar atención médica y tomar los cuidados pertinentes.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *