Virus del papiloma humano: preguntas frecuentes

El virus del papiloma humano es una de las enfermedades de transmisión sexual más común que existe, sin embargo, aún quedan dudas en torno a este tema, es por eso que en esta ocasión, daremos respuesta a algunas de las preguntas en relación a este virus.

  1. ¿De qué manera se contagia el virus del papiloma humano?

Cuando se sostienen relaciones íntimas con personas infectadas de este virus existe riesgo de contagio. Es importante tener en cuenta, que algunas personas portadoras del virus no manifiestan síntomas, sin embargo, sí son capaces de transmitir la enfermedad.

  1. ¿Este virus provoca cáncer cervical?

En algunas personas este virus puede intervenir en el desarrollo de cáncer de cuello uterino, pero no todas las mujeres que son infectadas con el virus del papiloma humano tienen forzosamente que desarrollarlo, simplemente es un riesgo, de ahí la importancia de cuidarse.

      3. ¿Cómo saber si una mujer ha desarrollado este tipo de cáncer?

Las pruebas preventivas como el Papanicolau y la colposcopia son claves para detectar este tipo de cáncer inclusive en sus etapas más tempranas, lo que da a la mujer la posibilidad de mejores expectativas ante los tratamientos.

  1. ¿Se puede transmitir el virus compartiendo objetos?

Aunque la posibilidad de que el virus se transmita de esta manera es muy baja, se recomienda no compartir objetos de higiene personal, especialmente con niños pequeños.

  1. ¿Existe una vacuna para prevenir esta enfermedad?

Actualmente existe una vacuna que se coloca a niños y niñas alrededor de los 11 años de edad.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *