Tuberculosis: fiebre y otros síntomas

En siglos anteriores, la tuberculosis cobró la vida de millones de personas en diferentes partes del mundo, pero gracias al desarrollo de la vacuna, la epidemia pudo controlarse y hasta la fecha, la mayoría de las personas la reciben a tiempo, sin embargo, aún sigue habiendo quienes contraen la enfermedad por diversas causas.

A continuación, mencionaremos algunos de los síntomas comunes de esta afección.

  • Fiebre

Como cualquier bacteria, la que provoca la tuberculosis  (mycobacterium) ocasiona fiebre en el organismo como una respuesta normal del sistema inmune que empieza a combatirla.

  • Tos

Al ser una enfermedad que ataca las vías respiratorias y en especial a los pulmones, la tos es uno de sus síntomas más frecuentes. Sin embargo, se trata de una tos bastante persistente que puede llegar a durar hasta tres semanas o más y en ocasiones puede presentarse con sangrado.

  • Escalofríos

Como respuesta a la fiebre, se pueden presentar escalofríos.

  • Pérdida de peso

Esta enfermedad puede alterar diferentes funciones del organismo, entre ellas el metabolismo, es por eso que muchos pacientes que contraen dicha afección empiezan a perder peso involuntariamente.

  • Molestia o dolor en el pecho

Al tratarse de una enfermedad que afecta los pulmones, se puede generar una molestia o dolor en el pecho, especialmente al toser.

  • Cansancio extremo

Al igual que con otras afecciones, los pacientes presentan malestar general y un cansancio fuera de lo normal, lo que les impide continuar con sus actividades habituales.

Como podemos ver, se trata de síntomas que también podrían ser parte de otros padecimientos, sin embargo, ante la duda, lo mejor es que un médico examine a la persona que los está desarrollando para un diagnóstico y tratamiento oportuno.  De igual manera, es importante recordar que para evitar este tipo de enfermedades las vacunas son indispensables.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *