Como lo hemos comentado anteriormente en otros artículos, la obesidad, es un problema de salud que se ha desarrollado en múltiples partes del mundo, afectando tanto a chicos como a grandes y poniendo en peligro la salud de muchas personas.

En esta ocasión, hablaremos de los tipos de obesidad que pueden llegar a  presentarse.

  • Obesidad periférica

Este tipo de obesidad, se caracteriza porque la grasa suele acumularse en la parte baja del cuerpo, es decir, en las piernas, muslos y caderas, y por lo regular, son las mujeres las que la desarrollan. Aunque esta clasificación no representa un riesgo para grave para el corazón, si es probable que se presenten problemas de varices, así como dolor de piernas y rodillas.

  • Obesidad abdominal

Es probablemente el tipo de obesidad más conocido, y como su nombre lo dice, se presenta cuando la grasa se acumula en el abdomen. Cabe mencionar que es también el tipo de obesidad que conlleva un mayor riesgo cardiovascular.

  • Obesidad homogénea

Es cuando la grasa que se tiene en exceso, se encuentra distribuida de igual manera por todo el cuerpo.

Son muchas las causas que pueden provocar sobrepeso y obesidad, pero no cabe duda que la más común, tiene que ver con el estilo de vida que se lleva.

Independientemente del tipo de obesidad que se tenga, es indispensable dar marcha atrás y optar por una vida saludable antes de que sea demasiado tarde, pues como lo comentamos en un principio, estos padecimientos pueden dar pie a otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión, entre otros.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Imagen de TeroVesalainen en Pixabay

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *