Terrores nocturnos en niños

Los terrores nocturnos que ocurren con mayor frecuencia en niños que en niñas, podrían llegar a confundirse con una pesadilla, sin embargo, se trata de algo totalmente diferente y que llega a asustar y preocupar a los padres.

Por lo regular, una pesadilla es un sueño que ocasiona temor y que puede ocurrir por las noches, algunas veces como consecuencia de lo que se vive en el día a día, en ocasiones se trata de sueños confusos, pero finalmente la persona o el niño despierta por completo, aunque asustado. A veces, puede ser difícil volver a dormirse tras una pesadilla.

Cuando se trata de un terror nocturno, estamos hablando de un suceso que se da cuando el sueño es más profundo. Un niño podría comenzar a hablar e inclusive parecer despierto pero confundido, lo que sucede realmente es que sigue dormido aunque no lo parezca. Esta situación puede ser alarmante y preocupante como lo comentamos en un principio, pero no se encuentra ligada a ningún tipo de trastorno o enfermedad.

¿Qué hacer ante un episodio?

El saber acerca de la existencia de los terrores nocturnos y de que pueden presentarse durante la infancia, es importante para que los padres estén preparados y eviten asustarse y asustar al pequeño.

Ante un terror nocturno, es indispensable conservar la calma y entender que el niño en realidad está dormido aunque no lo parezca. Si llega a levantarse de la cama, hay que ayudarlo a regresar y calmarlo.

Si el niño comienza a hablar cosas confusas, no trate de entenderlo ni lo regañe por su forma de expresarse, recuerde que lo más probable es que no esté consciente de lo que está diciendo. Es normal que al día siguiente el niño no recuerde lo que sucedió durante la noche.

Mientras el niño va creciendo, los episodios de terrores nocturnos van siendo cada vez menos frecuentes e inclusive desaparecen por completo.

La información aquí plasmada, es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *