Prácticamente todas las personas en diferentes momentos de sus vidas, han llegado a experimentar una subida en la temperatura corporal, misma que en la mayoría de los casos, se debe a infecciones ocasionadas por virus o bacterias, y que con los cuidados pertinentes y el tratamiento médico adecuado, suelen mejorar en cuestión de días sin complicaciones.

Sin embargo, alrededor del tema de la fiebre, existen dudas que pueden llegar a alarmar a más de uno, sobre todo, si la persona enferma es un bebé o niño pequeño, quienes por su edad son más vulnerables a cualquier enfermedad.

Una de las señales que llega a presentarse de manera frecuente con la fiebre, es un aumento en la frecuencia cardíaca, que en algunos casos, puede incluso denominarse como taquicardia. Y es que cuando la temperatura se encuentra por arriba de lo normal, los latidos pueden llegar a aumentar a 15 más por minuto aproximadamente, pero si la temperatura se encuentra demasiado elevada, este número podría ser aún mayor.

De igual manera, es normal que con la fiebre el aumento de la frecuencia respiratoria se haga evidente, lo que también puede preocupar a padres o pacientes de cualquier edad. Sin embargo, en este tipo de episodios, se debe tener en cuenta, que ambos síntomas se encuentran directamente relacionados a la elevación de la temperatura, y que una vez que la misma se normalice y la enfermedad se elimine, las dos frecuencias volverán a sus cifras habituales.

A pesar de saber esto, es indispensable que ante cualquier episodio de fiebre se debe consultar con un médico que pueda determinar la causa y el tratamiento correcto para hacer frente a la enfermedad que ha provocado el cuadro. Asimismo, es esencial que si tanto la frecuencia cardíaca como la respiratoria aumentan sin ningún antecedente de fiebre, se vea a un especialista lo antes posible, ya que en este caso, podría tratarse de otras afecciones.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Imagen de Luan Luan Rezende en Pixabay

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *