Existen muchos tés, que nos ofrecen grandes beneficios a la salud de una manera natural. En esta ocasión, queremos hablar sobre las bondades de uno de ellos: el té de hierbabuena. Los invitamos a tomar nota de las propiedades de esta infusión.
- Alivia las cefaleas
¿Quién no ha padecido en alguna ocasión de un fuerte dolor de cabeza? La verdad, es que la mayoría de nosotros lo hemos experimentado en distintas ocasiones, ya sea por estrés o enfermedad, lo cierto es, que no resulta para nada agradable, y para evitar automedicarse, lo mejor es hacer uso de lo natural, en este caso, el té de hierbabuena puede ser un buen aliado.
- Para el mal aliento
Para quienes padecen de mal aliento y han intentado de todo para eliminarlo, el té de hierbabuena puede ser una excelente alternativa, ya que esta hierba es antibacteriana, sin embargo, se debe tener en cuenta, que el mal aliento, también puede estar relacionado con problemas odontológicos, por lo que es recomendable tratarlo a fondo.
- Es bueno para la digestión
El té de hierbabuena, ayuda a tener una mejor digestión, además de que previene algunos otros males gastrointestinales como los gases y el malestar estomacal debido a que relaja los músculos digestivos.
- Para la garganta irritada
Nada como un té caliente cuando nos duele la garganta o tenemos tos, y que mejor que sea de hierbabuena, ya que dicha infusión, tiene propiedades que contribuyen a descongestionar las vías respiratorias.
- Para dormir bien
Al igual que el té de manzanilla, el de hierbabuena también funciona cuando nos es difícil conciliar el sueño, ya que este tipo de infusiones, son relajantes, lo mejor de todo es que se trata de algo natural.
- Para calmar la ansiedad
De la misma manera que puede ayudarnos a conseguir un sueño reparador, el té de hierbabuena también es bueno para calmar los nervios y el estrés, que a la larga, también ocasionan ansiedad.
Como podemos ver, son muchos los beneficios que esta infusión nos ofrece, sin embargo, es importante saber, que existen algunas contraindicaciones, como por ejemplo, evitar que niños pequeños y mujeres embarazadas lo tomen. Sin lugar a dudas, lo mejor sería consultarlo con un profesional de la salud antes de empezar a tomarlo, esto con el objetivo de asegurarse que brindará efectos positivos al organismo y no lo contrario.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.