La conjuntivitis es una enfermedad de los ojos que puede tener diversas causas, especialmente se debe a bacterias o virus que viajan en el aire, sin embargo, también se llega a presentar por otras razones como las alergias, lo que se conoce como conjuntivitis alérgica.
Independientemente de que la esté ocasionado, es importante conocer las señales de este mal para tratarlo adecuadamente.
- Lagaña excesiva o costra al despertar
Uno de los signos más comunes de la conjuntivitis, es despertar con mucha lagaña alrededor de los ojos y sobre las pestañas, en ocasiones, puede ser tanta que el ojo queda totalmente pegado y se necesitar llevar a cabo una limpieza.
- Sentir algo extraño dentro del ojo
Al igual que cuando entra una basurita o una pestaña, se puede sentir dentro del ojo, la presencia de algo muy parecido aunque en realidad no haya nada, sino que es la sensación que causa la infección en uno o ambos ojos. De igual manera, se pueden tener ganas intensas de tallarse y rascarse debido a la comezón, sin embargo, no es recomendable hacerlo, ya que esto no alivia el problema, además de que existe riesgo de contagio.
- Molestia por la luz
Debido a que el ojo se encuentra irritado, la sensibilidad hacía la luz puede aumentar de manera considerable cuando se cursa con conjuntivitis.
- Enrojecimiento
De igual manera, es normal presentar un enrojecimiento intenso, sobre todo si los ojos han sido tallados.
- Dolor
El dolor en el parpado y el ojo en general, son una de las señales más frecuentes de esta enfermedad. Normalmente los ojos no deberían doler a menos que se tenga algún padecimiento o deficiencia en la visión que lo esté ocasionado.
- Lagrimeo constante
Cuando hay presencia de conjuntivitis, es normal que el ojo lagrimee, lo que hasta cierto punto puede ser bueno, ya que las lágrimas limpian de manera natural el ojo.
Conocer estos síntomas es esencial para saber cuándo buscar atención médica, pues aunque la conjuntivitis rara vez llega a complicarse, lo mejor es que sea tratada por los especialistas.
La información aquí plasmada, es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.