La obesidad es considerada un padecimiento que a la vez trae consigo muchos otros problemas que pueden poner en riesgo la salud. Es por eso que más que una cuestión de estética, se recomienda mantenerse en un peso adecuado según las características de cada persona para evitar complicaciones y enfermedades tempranas.
En esta ocasión, hablaremos específicamente de como la obesidad puede afectar la fertilidad de las personas.
- Afecta a hombres y mujeres
Aunque la mujer es quien lleva dentro al bebé mientras se está formando, es importante entender, que cuando hablamos de obesidad en relación a la fertilidad, dicho padecimiento puede ser un impedimento a la hora de concebir, afectando tanto a hombres como a mujeres.
- Problemas de desarrollo
Las mujeres que se embarazan teniendo algún grado de obesidad, tienen mayores probabilidades de sufrir complicaciones durante la gestación.
- Problemas hormonales
La obesidad afecta la fertilidad de las personas porque produce cambios bruscos en las hormonas tanto de hombres como de mujeres, mismas que son esenciales para concebir. Es por eso que cuando un miembro de la pareja, o ambos cursan con esta afección, pueden tardar y tener mayores dificultades al intentar tener un bebé.
- El parto natural puede no ser una alternativa
Cuando una mujer con obesidad queda embarazada, aún le quedan muchos kilos más por sumar a lo largo del período de gestación, con el peso ganado al final del embarazo, las probabilidades de tener un parto natural disminuyen de manera importante.
- Pocos espermatozoides
En el caso específico de los hombres, quienes cursan con obesidad suelen tener una menor producción de semen que quienes cuentan con un peso normal.
Es importante comentar, que el hecho de vivir con algún grado de obesidad no es una regla que impida la concepción, de hecho, existen muchas parejas que aún con dicho padecimiento logran la concepción de manera normal y sin ningún inconveniente, sin embargo, debido a que las probabilidades de infertilidad y complicaciones para embarazarse y dar a luz aumentan con este padecimiento, se recomienda tratar de vivir con un peso que sea lo más saludable posible.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.