El cáncer de mama es una de las enfermedades de la mujer que causa miles de muertes cada año, por ello, es que se dedica un mes completo al año (octubre) para hacer conciencia sobre este importante tema de salud. Aunque muchas veces este tipo de enfermedades no se encuentran bajo nuestro control por factores como el simple hecho de ser mujer, la edad y los antecedentes médicos familiares, existen medidas que podemos llevar a cabo para actuar oportunamente, algunas de ellas son la autoexploración y las consultas al ginecólogo. Sin embargo, también existen acciones que se pueden adoptar cada día para disminuir las probabilidades de desarrollar esta afección.
- Controlar los tratamientos hormonales
El llevar terapias hormonales puede aumentar las posibilidades de desarrollar cáncer de mama, por eso es importante analizar junto con el médico tratante si la condición actual requiere en verdad de este tipo de tratamiento o si se puede tener una alternativa para reducir este riesgo, especialmente si la toma de hormonas debe realizarse por un período largo.
- Alimentación
Sin lugar a dudas, llevar una alimentación saludable y equilibrada contribuye a reducir las probabilidades no sólo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, sino de muchas otras enfermedades. Alimentarse adecuadamente siempre traerá beneficios a nuestra salud.
- Realizar ejercicio
De igual manera, tener una vida activa y hacer del ejercicio parte importante de la misma puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Además de que ofrece muchos otros puntos positivos a la salud.
- Menos alcohol
Disminuir el consumo de alcohol también puede reducir las probabilidades de padecer cáncer de mama.
Aunque existen muchos factores que no podemos cambiar, es importante actuar en los que sí tenemos elección, sin embargo, recordemos que la autoexploración y los exámenes de rutina nos ayudan a detectar esta enfermedad en sus primeras etapas, lo que permite una acción oportuna y por lo tanto mejores oportunidades para la salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.