El asma, es una condición respiratoria que puede presentarse tanto en niños como en adultos, sin embargo, con el tratamiento adecuado, puede tenerse bajo control y evitar que afecte la calidad de vida. Para ello, es indispensable conocer los síntomas y actuar cuando estos se presenten.

  • Dificultad respiratoria

Cursar con dificultad para respirar sin haber llevado a cabo ningún esfuerzo físico no es natural, se trata de un síntoma que nunca debe ser ignorado.

  • Expectoración

Cuando se tiene alguna enfermedad respiratoria pasajera, puede ser normal arrojar las flemas que se alojan en los pulmones, pero fuera de estos cuadros, una expectoración constante puede ser señal de asma.

  • Sonidos en el pecho

Las sibilancias son sonidos que pueden provenir de los pulmones u otras zonas del sistema respiratorio, y siempre deben ser tendidas y vigiladas por un especialista para conocer su razón y tratarla.

  • Tos

La tos que no se asocia a una enfermedad de la garganta causada por un virus o infección, debe ser vigilada, ya que en alguno casos, puede tratarse de afecciones respiratorias importantes, o bien, de asma.

  • Opresión en el pecho

Los dolores en el pecho también deben ser supervisados por un médico, especialmente si vienen acompañados de otros síntomas, ya que en muchos casos puede tratarse de asma.

Como podemos ver, los síntomas antes mencionados, aunque pueden ser señales de asma, también llegan a indicar otro tipo de afecciones, por lo que ante su presencia, lo importante es buscar atención especializada.

Además de tener en cuenta todos estos síntomas, vale la pena mencionar que cuando hay asma, es normal que durante la noche estas señales se agraven y se tenga lo que se conoce como ataque de asma.

La información aquí plasmada, es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *