SÍNTOMAS DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS

En esta temporada de frío, las enfermedades respiratorias se hacen presentes con mayor relevancia afectando a gran cantidad de personas, por ello, es importante conocer y mantener las medidas de seguridad para prevenir en medida de lo posible los contagios.

De igual manera, es esencial saber acerca de los síntomas y señales que se encuentran relacionados a las enfermedades y problemas respiratorios, que es precisamente de lo que hablaremos a lo largo de este texto.

  • Enfermedades respiratorias

Existen múltiples enfermedades respiratorias a las que hay que estar alerta y tratarlas de manera adecuada para evitar complicaciones. Las complicaciones de las enfermedades respiratorias, en algunos casos pueden ocasionar problemas más graves que deben ser atendidos de manera oportuna.

  • Cambio de color en la piel

Cuando en la sangre no existe suficiente oxigenación, la piel puede tomar un color azul, lo que también se conoce como cianosis, sin embargo, también es normal que en estos casos se presenten otros síntomas de dificultad respiratoria.

  • Aleteo nasal

El aleteo nasal se caracteriza por un ensanchamiento de las fosas nasales al respirar, lo que indica que existe dificultad respiratoria que debe ser atendida.

  • Sudoración

En algunos casos de dificultad respiratoria puede presentarse sudoración excesiva que también suele ir acompañada de otros síntomas.

  • Cambios en el ritmo respiratorio

De igual manera, cuando existe dificultad respiratoria, el ritmo de la respiración puede cambiar.

  • Silbidos al respirar

Otro de los signos característicos de que puede existir un problema respiratorio son los silbidos o ruidos respiratorios que normalmente no se escuchan cuando una persona está sana.

Ante cualquiera de los síntomas antes mencionados, es indispensable buscar atención médica oportuna para prevenir complicaciones. Especialmente se debe tener mayor cuidado con las personas vulnerables.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *