Hay ciertas señales del cuerpo que debemos atender oportunamente, pues si bien podrían no significar nada, en algunos casos se trata de síntomas que indican algún tipo de enfermedad. En esta ocasión, hablaremos de algunos de los síntomas comunes que llegan a presentarse cuando existe un problema con la salud de los pulmones.
- Enfermedad respiratoria que no se va
La mayoría de las veces que enfermamos de las vías respiratorias, con el tratamiento adecuado volvemos a estar bien en un par de días y solo un porcentaje menor de personas presentan alguna complicación. Sin embargo, cuando aún con el seguimiento del tratamiento los malestares no desaparecen, es importante volver al médico, ya que esto podría indicar una condición más seria o una complicación de la enfermedad que podría afectar los pulmones.
- Problemas para respirar
La falta de aire o los problemas para respirar de manera normal, siempre es una alarma que un médico debe revisar para determinar tanto el origen del problema como el tratamiento correcto.
- Inflamación en la pierna
Aunque no es un problema propio de los pulmones en primera instancia, una inflamación en la pierna podría indicar una condición que posteriormente los dañe, pasando de una trombosis venosa a una embolia pulmonar.
- Sangre en la tos
Se trata de un síntoma que en ocasiones podría deberse a una lesión en la garganta o la boca, sin embargo, no se puede descartar que el sangrado provenga de los pulmones o los bronquios, por lo que debe ser atendida como una urgencia para descartar cualquier condición grave.
Los pulmones son órganos vitales, por lo que experimentar alguno de los síntomas antes mencionados no debe tomarse a la ligera, lo mejor es acudir al médico cuanto antes y evitar poner en riesgo la salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.