Síntomas de pericarditis

El pericardio es la membrana que se encuentra alrededor del corazón, cuando este se irrita e inflama, hablamos de una condición llamada pericarditis, y aunque en algunos casos puede ser leve, llega a ocasionar diversos síntomas en quienes la padecen.

  • Fiebre

En algunos casos puede existir infección, y como respuesta del cuerpo, la temperatura se eleva, lo que a su vez conlleva a desarrollar otras molestias propias de la fiebre, tales como escalofríos, sudores, dolor, entre otros.

  • Tos

Por lo regular, la tos asociada a la pericarditis es seca.

  • Inflamación

Otra señal de esta enfermedad es la inflamación de pies, tobillos, piernas y abdomen.

  • Problemas respiratorios

De igual manera, puede haber dificultad respiratoria, especialmente al momento de acostarse.

  • Cansancio

Al igual que en muchas otras enfermedades, el cansancio o fatiga anormal pueden presentarse con la pericarditis.

  • Dolor

Las personas con pericarditis pueden experimentar molestia o dolor en el pecho, especialmente del lado izquierdo, este tipo de dolor puede llegar a empeorar con algunas acciones como la tos o las respiraciones profundas.

  • Palpitaciones

También se pueden experimentar palpitaciones, recordemos que normalmente no somos conscientes de los latidos del corazón.

Es importante tener en cuenta, que no todos los pacientes con pericarditis experimentan los mismos síntomas o todos a la vez, ya que esto depende de distintas variantes, especialmente del tipo de pericarditis que se ha desarrollado. Ante síntomas relacionados con esta afección, es importante buscar atención de los especialistas de la salud.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *