Síntomas de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico es un padecimiento que enfrentan muchas mujeres, algunas de ellas inclusive pueden llegar a tener problemas para embarazarse, lo más adecuado es tratarlo a tiempo para evitar este tipo de consecuencias, y para ello, resulta esencial conocer los síntomas que pueden llegar a presentarse.

  • Infertilidad

Muchas mujeres no se enteran de que cursan con ovario poliquístico sino hasta después de un tiempo de intentar embarazarse, ya que la infertilidad es una de las consecuencias más importantes de dicho padecimiento.

  • Acné

Es cierto que especialmente durante la adolescencia, es normal empezar a presentar acné, sin embargo, hasta cierto punto este debe ser normal y no excesivo, ya que el acné persistente inclusive después de la adolescencia, puede indicar otro tipo de problemas hormonales que es mejor atender, especialmente si no cede con tratamientos y limpieza convencional.

  • Dolor en el vientre

Aunque el dolor pélvico es normal en la ovulación (en algunos casos) y la menstruación, se debe poner especial atención si interviene con las actividades cotidianas o si se vuelve incapacitante, de igual manera si aparece durante casi todo el mes.

  • Problemas con la menstruación

Si bien la menstruación de cada mujer no es idéntica, existen parámetros normales que indican que todo se encuentra en orden, por lo que hay que prestar atención cuando se presentan ciertas irregularidades: falta de algunos períodos o la ausencia de los mismos y sangrado abundante durante el período.

  • Crecimiento de vello

El vello es normal y también se encuentra relacionado con la genética y las hormonas, sin embargo, si es excesivo en el rostro, piernas o pecho, es importante acudir con el ginecólogo.

  • Sobrepeso y obesidad

El sobrepeso también se encuentra ligado a las hormonas, cuando se gana peso con mucha facilidad y no se logra bajarlo con alimentación saludable y ejercicio, se puede sospechar de algún problema hormonal.

Muchas mujeres pueden presentar estos síntomas en diferentes niveles, pero recordemos la importancia de visitar al ginecólogo con regularidad para evitar padecimientos y enfermedades, que en un futuro podrían causar problemas para lograr un embarazo, pero sobre todo por salud.

La información aquí plasmada, es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

 

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *