El lupus es una enfermedad del sistema inmune capaz de afectar diversos órganos y partes del cuerpo, por ello, los síntomas pueden llegar a ser muy variados. En esta ocasión hablaremos de las señales más comunes en torno a esta afección.

  • Dolores de cabeza

Si bien la mayoría de las veces las cefaleas no tienen una causa grave y son comunes en las personas, cuando se trata de lupus normalmente estas molestias vienen acompañadas también de otros síntomas.

  • Fiebre

En algunos casos el lupus puede cursar con fiebre, misma que no parece tener una causa específica.

  • Inflamación

Algunas partes del cuerpo pueden hincharse, normalmente esto sucede en el área alrededor de los ojos, pero también en pies, piernas y manos.

  • Manchas en el rostro

Muchas personas con lupus experimentan manchas en el rostro, específicamente en la zona de las mejillas y la nariz, lo que suele ocurrir sobre todo al exponerse al sol. Este tipo de erupción es común en los pacientes con lupus y se suele decir que hace la forma de una mariposa.

  • Caída de cabello

Algunos pacientes con lupus pueden llegar a experimentar un aumento en la caída del cabello.

  • Cansancio

Se trata de un cansancio fuera de lo normal y que se experimenta aún después de haber descansado y dormido bien.

  • Anemia

Otra afección común que se encuentra relacionada con el lupus es la anemia.

  • Pleuritis

La pleuritis es una condición en la que se inflama lo que reviste a la cavidad torácica. Este problema suele ocasionar dolor en el pecho, especialmente al respirar de manera profunda.

Es importante tener en cuenta, que no todos los casos de lupus son iguales, quizás haya pacientes que experimenten algunos de los síntomas antes mencionados, o bien, otros distintos. También es necesario saber que cada una de estas señales puede deberse a muchas otras enfermedades o padecimientos. Recordemos que solamente un especialista de la salud es capaz de brindar un diagnóstico y tratamiento según sea el caso.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *