Síntomas de hipertiroidismo

Al igual que otros órganos del cuerpo, la tiroides tiene su razón de ser dentro del cuerpo humano, ya que es la que se encarga de producir las hormonas, que a su vez, tienen control sobre la forma en que el organismo hace uso de su energía, sin embargo, también puede ser capaz de afectar otros órganos.

El hipertiroidismo, es un trastorno de la tiroides que altera la salud de las personas en diferentes grados, por ello es importante que sea controlado mediante un especialista.

A continuación, mencionaremos algunos de los síntomas comunes, que llegan a presentarse cuando existe esta enfermedad.

  • Arritmias

Pueden sentirse latidos anormales del corazón, y en algunos casos lo que se conoce como taquicardia.

  • Ansiedad

Otra de las señales que se presenta con el hipertiroidismo, es la ansiedad, que como hemos mencionado en otros artículos, trae sus propios síntomas, así como consecuencias, mismas que afectan en diferentes maneras la calidad de vida de una persona, si no se acepta y se controla adecuadamente.

  • Cambios menstruales

En la mujer, cuando la glándula tiroides es afectada por alguna enfermedad, se tienen cambios importantes en el período, sobre todo, puede presentarse una disminución del flujo menstrual.

  • Cansancio excesivo

Las personas con hipertiroidismo, llegan a sentirse extremadamente cansadas aunque hayan dormido al igual que cualquier otra persona. Asimismo puede presentarse debilidad muscular sin que exista una causa de por medio.

  • Pérdida de peso

Una pérdida de peso inusual también puede ser una señal de hipertiroidismo, al igual que de muchas otras afecciones, por eso siempre es mejor atender este síntoma.

Como podemos ver, son muchos los síntomas que se pueden llegar a presentar cuando existe hipertiroidismo, pero se debe tener en cuenta, que todos ellos también se dan en otros tipos de enfermedades y padecimientos. Solo un profesional de la salud, puede determinar con certeza cuál es su verdadera causa.

La información aquí plasmada es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *