Síntomas de hipertensión intracraneal

Así como los pulmones, riñones o el corazón pueden desarrollar diferentes tipos de enfermedades y padecimientos, de igual forma la parte neurológica del organismo. En esta ocasión, hablaremos de la hipertensión intracraneal, una enfermedad que aunque poco frecuente, es importante conocer los síntomas.

  • Problemas auditivos

Las personas que llegan a experimentar esta señal, lo refieren como un zumbido o pitido constante que puede llegar a interferir con sus actividades. Estos problemas también pueden ir acompañados de mareos.

  • Ritmo cardíaco acelerado

Otra señal importante que no debe ser pasada por alto es el aumento en la frecuencia cardíaca. Normalmente no estamos al tanto del latido de nuestro corazón, pero cuando este se vuelve perceptible y es rápido, podría tratarse de taquicardia relacionada con esta afección.

  • Problemas de visión

Quienes cursan con hipertensión intracraneal también pueden desarrollar diversos problemas de visión, los más comunes son dolor en los ojos y pérdida de la visión.

  • Náuseas y vómitos

Muchos problemas neurológicos ocasionan este síntoma, a pesar de que la mayoría de las veces se llega a relacionar con problemas gastrointestinales, no siempre tiene que ser así, sobre todo si existen otras señales neurológicas.

  • Cefaleas

Aunque la mayoría de las veces los dolores de cabeza no están asociados a enfermedades graves y son tratables, en algunos casos podrían indicar afecciones más serias, especialmente cuando son muy intensos, persistentes y van acompañados de otros signos de alerta.

  • Malestar general

Como en muchas enfermedades, de igual manera en la hipertensión intracraneal el malestar general suele ser evidente.

  • Cambios en el comportamiento

Debido a que hablamos de un problema neurológico, una señal común es el cambio en el comportamiento y la actitud de una persona, mismos que no deben dejarse pasar.

Ante estos síntomas, es indispensable buscar atención médica oportuna para conocer el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *