La fibromialgia, es un padecimiento crónico que puede afectar de manera importante la calidad de vida de una persona, por ello, es importante conocer los síntomas de este mal, pues aunque no se sabe exactamente que es lo que la causa, el tratamiento puede ayudar de manera importante cuando se trata de aminorar los síntomas y permitir a la persona estar mejor en su día a día.
- Cansancio excesivo
A pesar de haber descansado de la misma manera que cualquier persona, quienes padecen fibromialgia suelen estar cansados la mayor parte del tiempo, lo que por supuesto, afecta su calidad de vida. Es probable también, que otros síntomas de dicho padecimiento, les impidan descansar adecuadamente y como consecuencia, se produce un cansancio continuo.
- Dolor
Este es probablemente uno de los síntomas que más refieren quienes padecen fibromialgia. Se trata de molestias que aunque no sean severas si son constantes, lo que las vuelve un mal que en ocasiones llega a ser incapacitante. Este dolor se siente en prácticamente todo el cuerpo.
- Dificultad para concentrarse
Este padecimiento también se caracteriza por problemas que las personas empiezan a desarrollar para concentrarse, lo que puede dificultar las actividades cotidianas y por supuesto, aquellas que son más complejas.
- Dolor de cabeza intenso
De igual manera, es común experimentar dolores de cabeza fuertes y frecuentes.
- Ansiedad y depresión
Debido a los múltiples malestares que la fibromialgia produce en las personas y que afectan de manera importante su calidad de vida, hay quienes desarrollan además una fuerte ansiedad y depresión por no poder manejarse como anteriormente lo hacían.
Como lo mencionamos en un principio, es esencial conocer cada uno de estos síntomas, y desde luego, poner especial atención cuando se manifiestan conjuntamente, ya que esto podría ser una clara señal de la presencia de fibromialgia.
Ante los síntomas mencionados a lo largo de este artículo, es indispensable buscar atención médica inmediata para tomar el tratamiento adecuado, que únicamente puede ser indicado por un médico especialista.
La información aquí plasmada, es meramente informativa, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.