Muchas enfermedades presentan señales y síntomas, que nos ayudan a darnos cuenta de que algo anda mal en el organismo, precisamente por ello, es que resulta importante no dejarlas pasar y actuar a tiempo.
En esta ocasión hablaremos sobre los síntomas del cáncer de pulmón, especialmente de aquellos que suelen presentarse en los inicios de la enfermedad en algunos casos, pues la mayoría de los pacientes presenta señales cuando este tipo de cáncer se encuentra en etapas avanzadas.
- Cefaleas
En algunos casos, el cáncer en la zona del tórax puede llegar a alcanzar el cerebro y provocar dolores de cabeza, sin embargo, se debe tener en cuenta que un simple dolor de cabeza por lo regular es benigno o corresponde a otro diagnóstico.
- Pérdida de peso
Una pérdida de peso que no es intencionada ni tienen una causa evidente puede estar indicando un problema mayor. Específicamente hablando de cáncer, suele ser un síntoma común en estos pacientes.
- Voz ronca
En ciertos casos, el cáncer puede llegar a extenderse hasta la zona que tiene que ver con la voz afectando diversas partes como la glotis y la laringe.
- Dolor de huesos y en diferentes partes del cuerpo
Ya que el cáncer suele extender hacía otros órganos y partes del cuerpo, los dolores en los huesos y músculos también pueden indicar un problema de salud, especialmente si no desaparecen o aumentan.
- Dolor en el pecho
Quizás el dolor en el pecho y las zonas cercanas sea uno de los síntomas más comunes de esta enfermedad, si este síntoma persiste lo mejor es buscar una opinión profesional.
- Problemas para respirar con normalidad
Este tipo de cáncer pueden bloquear las vías respiratorias que se encuentran en el pulmón, esta falta de aire es más evidente cuando se realizan esfuerzos físicos.
- Tos persistente
Se trata de una tos que no corresponde a ningún proceso infeccioso y que es persistente, es decir, que luego de tres semanas o más no desaparece.
Como podemos ver, los síntomas que esta enfermedad puede generar son variados, pero también llegan a presentarse por otras afecciones médicas, por lo que siempre deben ser examinados por un médico para descartar o tratar cualquier enfermedad o padecimiento.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.