El cáncer cervicouterino, es una enfermedad que no siempre suele presentar síntomas sino hasta que se encuentra en etapas muy avanzadas, sin embargo, hay algunas señales a las que se debe permanecer alerta para saber cuándo es oportuno buscar atención médica.
- Menstruación abundante
Los períodos abundantes que podrían incluso poner en riesgo la salud, siempre deben ser atendidos por un especialista, sobre todo si se trata de un problema nuevo. Es cierto que cada mujer es diferente pero también hay señales que se salen de lo que se considera normal. Si una mujer nota cambios importantes en el flujo de su período, lo mejor es buscar ayuda.
- Sangrado inusual
Los sangrados abundantes, extraños o fuera del período también deben ser tratados por un médico especialista. Aunque en algunos casos puede ser algo sin mayor importancia como en el caso del sangrado de ovulación, en algunas mujeres llega a tener otro significado.
- Flujo vaginal abundante
Es normal que la vagina genere flujo, sin embargo, si este es excesivo, es mejor revisar la causa.
- Problemas con las relaciones sexuales
Tener dolor y sangrado durante y después de las relaciones sexuales no es normal, si una mujer se encuentra atravesando dicho problema debe atenderse cuanto antes, ya que podría tratarse de cáncer cervicouterino.
Debido a que no siempre se presentan los síntomas antes mencionados, sino hasta que la enfermedad se encuentra en sus etapas más avanzadas y de mayor riesgo para la salud de la mujer, lo mejor es llevar a cabo los exámenes periódicos preventivos, esto con la finalidad de poder atacar cualquier afección, incluido el cáncer cervicouterino en sus primeras etapas para evitar posibles complicaciones.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.