Quienes cursan con anemia hemolítica, pueden experimentar diferentes tipos de síntomas, esto se debe a que la médula ósea, no cuenta con los glóbulos rojos suficientes que puedan quedarse cuando los más viejos se han destruido, mismos que son eliminados más pronto de lo normal. A continuación, mencionaremos algunos de los síntomas principales de dicha afección.
- Palidez
Las personas pueden estar demasiado blancas, amarillas o pálidas, como cuando se sufre un susto, esto se debe de igual manera a que la sangre no cuenta con suficientes glóbulos rojos.
- Fiebre
En algunos casos, las personas con anemia hemolítica pueden desarrollar fiebre.
- Mareos
Debido a que la sangre que llega a las diferentes partes del organismo no cuenta con glóbulos rojos suficientes, o estos no son cien por ciento sanos, las personas pueden experimentar mareos o vértigo varias veces al día. En ocasiones, estos mareos pueden llegar a afectar su calidad de vida y es también la razón por la que buscan atención médica cuando desconocen que cursan con este padecimiento.
- Debilidad
La sangre es de vital importancia en el organismo, así como cada uno de sus componentes, por ello, cuando esta es deficiente, cada una de las partes del cuerpo que dependen de ella se ve afectada, y por lo tanto, quienes la padecen pueden sentirse extremadamente débiles o cansados a pesar de llevar a cabo una rutina de sueño normal.
- Orina oscura
En algunos casos, la anemia hemolítica puede ocasionar que las personas tengan la orina demasiado oscura, que también puede ser una señal que los lleve a buscar atención médica.
Ante síntomas parecidos a los anteriores, es importante buscar ayuda profesional tan pronto como sea posible, con el objetivo de conocer la razón principal de los mismos, contar con un diagnóstico y tratamiento oportuno.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.