Las enfermedades que afectan las vías respiratorias son más comunes de lo que nos gustaría, afectan a todos por igual, chicos y grandes, sin embargo, quienes tienen un sistema inmune débil pueden presentar mayores episodios al año o complicaciones en algunos casos.
En esta ocasión, hablaremos de la faringitis y de los síntomas que suelen experimentar quienes desarrollan dicha afección.
- Dolor de garganta
Este es probablemente el síntoma más frecuente que se presenta con una faringitis, mismo que puede ser leve, o bien, ocasionar una gran molestia, a tal grado que inclusive comer puede resultar sumamente incómodo.
- Fiebre
Debido a que los causantes de faringitis son virus o bacterias, la mayor parte de los pacientes con dicha afección suelen cursar con fiebre.
- Dolor muscular
Al igual que en otras enfermedades que cursan con fiebre, es normal experimentar algún nivel de dolor muscular que hace que la persona se sienta mal y desee permanecer en reposo, lo que resulta ideal para el tratamiento.
- Inflamación de ganglios
En estos casos, los ganglios que llegan a inflamarse son los del cuello como reacción a la infección ocasionada por los virus o bacterias.
- Dolor de cabeza
Como en muchas otras enfermedades, se puede experimentar también malestar general acompañado de cefaleas.
- Ronquera
En algunos casos es normal que se inflamen las cuerdas vocales, ya que forman parte de la laringe, lo que ocasione la voz ronca.
Ante la presencia de uno o más síntomas de faringitis, lo recomendable es acudir al médico para tener un tratamiento adecuado.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.