La dislexia es una afección en la que gran parte de los casos pueden deberse a cuestiones hereditarias, misma que suele presentarse en diferentes etapas de la vida y no necesariamente en la infancia.
Cuando se padece dislexia, las personas experimentan problemas de aprendizaje, especialmente aquellos que tienen que ver con la lectura, las palabras y las letras.
A continuación, hablaremos más a fondo sobre las señales que suelen desarrollarse con este trastorno.
- Aprendizaje lento
La dislexia se relaciona más con la infancia y adolescencia, porque las señales más evidentes tienen que ver con el aprendizaje. Los niños y jóvenes experimentan con frecuencia problemas para aprender letras y palabras nuevas, por lo que su desarrollo académico puede ir a paso más lento en comparación con otros chicos.
- Confusión de palabras
Otro de los síntomas de la afección es que quienes la sufren pueden cambiar letras y sonidos de palabras similares.
- Problemas de comprensión
Quienes viven con dislexia, continuamente tienen problemas para entender lo que se dice en una conversación, o bien, en una clase en el caso de los estudiantes.
- Problemas del habla
Cuando dicho trastorno se manifiesta desde muy temprana edad, los niños pequeños sufren de dificultad para decir sus primeras palabras y para hablar, es por eso que en estos casos, el proceso llega a ser más lento.
- Dificultad al deletrear
Debido a que la dislexia provoca dificultad para distinguir, aprender, escuchar y pronunciar letras y palabras, deletrear una palabra aunque sea simple, puede representar un gran reto.
Como podemos ver, las personas con dislexia, se enfrentan a grandes dificultades cada día, especialmente en los ámbitos escuela y trabajo, sin embargo, con ayuda especializada, este trastorno puede llegar a controlarse, ya que existen terapias y ejercicios que ayudan a disminuir los problemas enlistados anteriormente.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.