Sarampión: fiebre y otros síntomas

A pesar de que existe una vacuna que previene el sarampión, aún en la actualidad existen casos nuevos de esta enfermedad, misma que se considera altamente contagiosa. La mayoría de estos casos, se dan por supuesto en personas que no han sido protegidos con la vacuna, de ahí su importancia.

A continuación, hablaremos de los síntomas frecuentes que se desarrollan con esta enfermedad.

  • Malestar general

Así como en cualquier otra afección, se experimenta un malestar general que nos indica que algo está ocurriendo, esto se conoce también como cuerpo cortado.

  • Síntomas de gripe o infección

El sarampión también puede cursar con síntomas muy similares a los de una gripe o infección de garganta, ya que llegan a desarrollarse señales como dolor de garganta, mucosidad y tos.

  • Fiebre

Al tratarse de un virus, la fiebre suele ser una señal común.

  • Manchas rojas

Este es quizás el síntoma más característico del sarampión, múltiples manchas que se diseminan por diferentes partes del cuerpo. Algunas inclusive llegan a unirse entre sí.

Es importante mencionar que se trata de una enfermedad que por lo regular aparece durante los primeros años de vida o la infancia, y aunque existe una vacuna que puede prevenirla como lo mencionamos en un inicio, aún existen personas que deciden no vacunar a sus hijos, poniendo en riesgo su salud, ya que el sarampión puede llegar a ser peligroso, especialmente en niños menores de cinco años.

Ante la aparición de síntomas relacionados con esta afección, lo mejor es acudir al médico para una revisión.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *