Rinitis alérgica: mitos y realidades

Muchas personas padecen de rinitis alérgica que, a su vez, puede ocasionar molestos síntomas, precisamente por ello es que existen diversos mitos respecto al tema, de los cuales hablaremos a lo largo de este texto.

Mito. Es mejor hacer uso de tratamientos naturales

Realidad. Es verdad que algunos remedios pueden ayudar a mejorar los síntomas, sin embargo, no se sabe que tan funcionales pueden ser para cada paciente, por eso es importante tener en cuenta que no debe sustituirse ni dejar de tomarse ningún tratamiento, a menos que esta acción sea indicada por el médico tratante.

 

Mito. Los episodios de rinitis alérgica se vuelven más fuertes con el tiempo.

Realidad. La verdad es que la intensidad de cada episodio depende de distintos factores y no como tal de las veces que hayan sucedido. Alimentación, estrés, tiempo en contacto con el alérgeno, problemas para dormir, pueden ser factores que se relacionen con la intensidad de los episodios.

 

Mito. Todas las alergias son hereditarias.

Realidad. Aunque pueden aumentar las probabilidades de desarrollar una alergia si un familiar cercano la tuvo o la tiene, esto no es necesariamente una regla.

 

Mito.  La rinitis alérgica tiene cura.

Realidad. Hasta el momento no existe como tal una cura para la rinitis alérgica, sin embargo, existen tratamientos efectivos que pueden ayudar con los síntomas. El tratamiento para las alergias solo puede ser indicado por un médico y puede cambiar según las características del paciente, así como de sus alergias.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *