Nos encontramos en plena época de frío, y al parecer, los grados parecen disminuir más cada día. Esto provoca que sea más fácil contraer diversas enfermedades respiratorias. La gripe y el resfriado son sin duda de las más comunes, sin embargo, muchos piensan que es lo mismo, pues si bien tienen algunas similitudes, también tienen desigualdades.

En esta ocasión hablaremos de sus diferencias y principales características con el objetivo de poder identificarlas.

Gripe

  • Se trata de una infección viral
  • Afecta al sistema respiratorio
  • La gripe suele ser más peligrosa que el resfriado, ya que puede dar pie a diversas complicaciones, una de ellas es la neumonía.
  • La gripe ocasiona mayor malestar en las personas, por lo que puede ser complicado seguir un ritmo habitual.
  • Los síntomas se presentan rápidamente
  • Síntomas comunes: dolor de cabeza, congestión, dolor muscular, dolor de garganta y estornudos.
  • Es probable que aparezca fiebre

Resfriado

  • Es una infección viral, por lo que los medicamentos que se recetan, únicamente ayudan a aliviar los síntomas
  • Afecta al sistema respiratorio
  • El resfriado común tiene menos probabilidades de dar complicaciones
  • No ocasiona malestares graves por lo que en la mayoría de los casos, las personas pueden continuar con su vida normal mientras las molestias y síntomas desaparecen.
  • Los síntomas son graduales y pueden tardar entre uno y tres días
  • Síntomas comunes: dolor de cabeza, congestión, dolor muscular, dolor de garganta y estornudos.
  • Normalmente no se presenta una subida en la temperatura corporal

Estas dos enfermedades respiratorias, en cierta manera pueden prevenirse si se toman algunas acciones como lavarse las manos constantemente y taparse al toser o estornudar para evitar contagiar a otros. De cualquier manera, ante la presencia de síntomas de gripe o resfriado, lo adecuado es consultar siempre con un médico.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *