Hay tantas tareas y actividades que cumplir, que a veces pareciera que el día no tuviera las horas suficientes para lograrlo, esto sin mencionar el tiempo de calidad que se desea pasar en familia, tiempo para la recreación, y por supuesto, para trabajar en metas y proyectos que nos permitan alcanzar nuestros sueños.
Aunque pareciera que necesitaríamos 50 horas al menos para lograr nuestros objetivos, lo cierto es que la mayoría de veces lo que nos hace falta es estar más organizados con nuestro tiempo. Es por eso que en esta ocasión, hablaremos sobre las mejores formas de organizar el tiempo para poder cumplir con nuestras metas cada día.
- Establecer prioridades
Antes de empezar con la jornada, es importante poner en primer lugar aquellas tareas y acciones que sí o sí tienen que llevarse a cabo ese día y que no pueden esperar, como por ejemplo entregar alguna tarea o proyecto, asistir al trabajo, hacer un pago, entre otras. Una vez priorizadas estas actividades, el tiempo sobrante se puede utilizar para realizar otro tipo de actividades.
- No dejar las cosas a medias
Dejar sin terminar las tareas que se inician puede llegar a ser tedioso, aburrido y repetitivo, ya que es una responsabilidad que sin bien no tiene fecha fija aún, se va arrastrando a lo largo de una semana, un mes, o inclusive más tiempo. Muchas veces este tipo de tareas son abandonadas por la falta de avance y motivación, lo mejor es marcar un plazo para terminarla y cumplir con lo necesario.
- Tomar descansos
Aunque nuestro objetivo es ser productivos y hacer que las horas del día rindan, la obsesión con este tema podría llegar a volverse un problema, por eso, es esencial buscar espacios de ocio y entretenimiento para desconectar y llevar a cabo aquellas actividades que aunque no son una responsabilidad se disfrutan y son necesarias para nuestra salud mental, tales como leer un libro, escuchar música, ver un programa o serie favorita, mirar una película, pasar tiempo con la familia y los amigos, salir a caminar, o simplemente no hacer nada.
- Planificar
Muchas veces pensamos que podemos tener en la mente todas las tareas, actividades y responsabilidades que queremos y debemos cumplir, lo cierto es que la mayoría de las veces no es así. Acumular listas de tareas en la mente puede ser cansado y estresante, por eso es mejor planificar haciendo uso de una libreta, agenda, espacio en el celular o de la forma más práctica para cada quien, y apartar un tiempo para hacerlo cada semana, de esta manera, en todo momento sabrán que actividad deben hacer y el tiempo que le dedicarán.
- Pedir ayuda
Sabemos que pedir ayuda puede ser difícil y que no siempre las cosas resultan como queremos cuando las delegamos a alguien más, sin embargo, llenarnos de listas irreales de cosas por hacer, puede ser frustrante si estas no se cumplen. Solicitar ayuda no es malo ni significa que no podemos, es parte de la organización del tiempo y una forma inteligente de seguir avanzando.
Como podemos ver, no es que el día no tenga suficientes horas para realizar y cumplir con todo lo que queremos, lo que sucede es que falta organización del tiempo en cada día, pero teniendo en cuenta estos puntos, se puede lograr y esto a la larga cumplir nos permitirá cumplir con metas, sueños y proyectos por los que se trabaja cada día.