RECOMENDACIONES PARA DEJAR DE SOBREPENSAR

Sobrepensar de manera constante todas las cosas puede estar relacionado con el estrés y la ansiedad que sufren muchas personas, y aunque es verdad que nuestro cerebro está diseñado para analizar y recordar, entre muchas otras funciones más que realiza, tener una sobrecarga de pensamientos sin parar, puede afectar la salud a largo plazo, ya que se trata de una preocupación excesiva que no se termina, es decir, muchas de las personas que sobrepiensan constantemente todo lo que les pasa o lo que dicen, no solo se pierden del momento presente, sino que se preocupan por las cosas más mínimas y sencillas de la vida cotidiana como conducir, hacer de comer, ir al supermercado, trabajar, entre otros.

A continuación, hablaremos sobre algunas recomendaciones que pueden contribuir a dejar de sobrepensar.

  • Aceptación

En lugar de pensar y pensar sobre una misma situación y las consecuencias y problemas que la rodean, es mejor aceptar y dejar que las cosas sucedan, es cierto que podemos prepararnos para ciertos momentos de la vida, pero recuerda que pensar lo mismo una y otra vez puede dañar la salud y hacer pasar un muy mal rato.

  • Escribe lo que sientes

Escribir sobre los sentimientos y preocupaciones, es una práctica que puede ayudar a liberar la mente.

  • Vive el momento

Como lo mencionamos en un principio, sobrepensar constantemente las cosas y situaciones daña la salud mental, pero también hace que se deje de vivir el presente por el hecho de estar pensando de manera repetitiva en cosas que pasaron, sucederán, o se piensa que van a pasar. Por increíble que parezca, uno de los mejores remedios para acabar con este problema es centrarse en el presente y disfrutarlo, dejando de alimentar así los pensamientos repetitivos.

  • Pasa a la acción

Para evitar sobrepensar, es mejor ocuparse cuanto antes de eso que tanto preocupa, pues es la mejor manera de dejarlo atrás y tacharlo de la lista y, por lo tanto, de poder continuar.

  • Haz cosas que te relajen

Otra de las formas de acabar con los pensamientos excesivos y repetitivos, es buscar hacer cosas que te distraigan y de las cuales disfrutes como leer un buen libro, dar un paseo, ver algo en la televisión, entre otros.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que te encuentres nuevamente con el hábito del sobrepensamiento, intenta llevar a cabo algunas de estas recomendaciones. Recuerda que la salud mental también es importante.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *