Recomendaciones para dejar de roncar

Se cree que cerca de la mitad de la población en nuestro país, no descansa como debería, y aunque esto puede ser a causa de muchas razones, una de ellas es roncar o dormir con una persona que lo hace. La mayor parte de los individuos que roncan cada noche son hombres, sin embargo, algunas mujeres también lo hacen aunque quizás en un grado menor.

Es importante saber, que hay acciones que pueden llevarse a cabo para dejar de roncar, o al menos, disminuir los ronquidos.

  • Evitar las almohadas

Muchas veces las almohadas, nos hacen adoptar posiciones que pueden interferir con la respiración, si se tiene el cuerpo bien estirado durante las horas de sueño, existen menos probabilidades de roncar.

  • Cuidar el peso

Las personas con un peso por encima del que se considera saludable, son más propensas a roncar durante la noche. Es precisamente por eso que se recomienda bajar los kilos sobrantes, para ello, una sana y equilibrada alimentación, así como actividad física regular, pueden ser por mucho los mejores aliados.

  • Evitar la automedicación

Si se considera que el roncar está ocasionando serios problemas de sueño, tanto en quien ronca como en su pareja, lo ideal es buscar la opinión médica y no automedicarse, ya que esto puede traer consecuencias negativas a la salud.

  • Cambiar de postura

Muchas veces los ronquidos, pueden deberse a la posición que se acostumbra al dormir, si se nota que en ciertas posiciones se ronca, o que los ronquidos aumentan, lo mejor es probar otras alternativas. Recordemos que mantener el cuerpo bien estirado puede ser de gran ayuda en estos casos.

Las causas de los ronquidos pueden ser variables, desde problemas en la nariz, hasta sobrepeso y hábitos nocivos como el alcoholismo y el tabaquismo. Por ello, lo mejor es optar por un estilo de vida más saludable.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Imagen de congerdesign en Pixabay

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *