Así como es importante cuidar la salud física cada día, de igual manera la salud mental es imprescindible, sin embargo, en la rutina en que la mayoría de personas vive en la actualidad, esta salud mental no siempre se encuentra estable por las múltiples responsabilidades y tareas que se deben cumplir, lo que a su vez puede provocar momentos de estrés y ansiedad que llegan a interferir con la calidad de vida.
Porque cuidar la salud mental es necesario en todo momento, es que en esta ocasión, hablaremos sobre algunas recomendaciones que ayudan a que esto pueda cumplirse.
- Pedir ayuda
Muchas veces creemos que debemos hacer todo por nuestra cuenta, nos llenamos de tareas y no somos capaces de delegar, lo que poco a poco va afectando nuestra mente y aumentando el cansancio. Es importante si es posible, repartir las tareas, ya sea dentro del hogar o el centro de trabajo para liberar la mente y dejar espacio a actividades entretenidas que ayuden a la relajación de la misma.
- Valorarse a uno mismo
En ocasiones vemos en nuestra persona diferentes defectos, tanto físicos como en las habilidades para las que podemos o no ser buenos según nuestro punto de vista. Esta constante crítica podría no terminar nunca si se vuelve un círculo vicioso. Para detener esto, se debe tener en cuenta que ninguna persona es perfecta, siempre habrá defectos aunque a simple vista no podamos verlos en los demás. Lo mejor es aceptarse y aprender a quererse y valorarse. Si no se está de acuerdo con alguna parte física se puede tratar de mejorarla o cambiarla sin poner en riesgo la salud y sin presión de otros, si no se tienen habilidades para algo y se desea tenerlas, existe la opción de practicar más o inclusive de tomar algún curso con la intención de mejorar en dicho ámbito.
- Planeación y metas
Tener metas esperándonos y trabajar por ellas cada día da a la vida un propósito, algo por lo que vale la pena esforzarse cada mañana. Estas metas pueden ser diferentes para cada persona, por ejemplo, planear un viaje o una visita a un lugar nuevo, empezar a tomar un curso o diplomado, ahorrar para comprar algo que se quiere mucho, entre otros.
- Relacionarse
El ser humano por naturaleza, necesita tener cercanía y relacionarse con otras personas, una parte importante de cuidar la salud mental es mantenerse en contacto con aquellos seres importantes: familia, pareja y amigos, y hacer tiempo durante la semana o el mes para pasar convivir con ellos.
- Descanso y recreación
El trabajo puede ser uno de los factores que más estresan a las personas, precisamente por ello es importante tratar de encontrar un trabajo del cual se pueda disfrutar también y no solo como una fuente de ingresos, sin embargo, es entendible que esto no siempre es posible, por lo tanto, lo recomendable es llevar a cabo las horas de trabajo con tranquilidad, tomando un día a la vez y dando el mejor esfuerzo sin que esto afecte la salud mental. También es importante tomar un tiempo cada día para descansar, no solo durmiendo las horas necesarias durante la noche, sino también realizando actividades de las que se disfruten como leer, escuchar música, hacer deporte, entre otros.
Como podemos ver, hay mucho que puede hacerse para mejorar y cuidar la salud mental para evitar que afecte nuestra calidad de vida con episodios de estrés y ansiedad.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.