El asma, es una afección que sufren millones de personas alrededor del mundo, sin embargo, cada caso puede ser diferente, y cada uno de estos organismos, reacciona con los síntomas característicos de esta enfermedad por distintas causas.
A continuación, mencionares algunos de los factores que pueden desencadenar los síntomas.
- Polen
Debido a su fácil traslado por el viento, este agente puede llegar a todos lados y causar reacciones a las personas asmáticas.
- Hongos
En algunos casos, los hongos pueden afectar mayormente a quienes viven con asma, sin embargo, estos organismos llegan a ser nocivos para cualquier persona.
- Animales
Debido a que la mayoría de las mascotas se caracterizan por tener una gran cantidad de pelo, entre otros agentes, las personas pueden respirarlos y desarrollar alergias y síntomas en los asmáticos. La mayoría de estas personas deben evitar vivir con este tipo de mascotas y evitar visitar lugares en donde se encuentren.
- Humo de cigarro
Aunque permanecer cerca de fumadores es dañino para cualquier persona, sobre todo si se exponen frecuentemente, quienes viven con asma son aún más sensibles a este factor, por lo que deben evitar permanecer en lugares donde se encuentre personas fumadoras. Desde luego, no se recomienda en absoluto, que la gente asmática fume.
- Polvo
Los ácaros que se encuentran en el polvo, ocasionan síntomas y alergias a quienes padecen asma, es por eso que en estos casos, se debe tener especial cuidado con la higiene, cambiar y lavar constantemente cojines, fundas, sábanas, cobijas, peluches, entre otros, para evitar que los síntomas se presenten.
- Contaminación ambiental
Respirar constantemente un aire contaminado, es malo para la salud de las vías respiratorias de cualquier persona, sin embargo, cuando se trata de alguien con asma, los efectos pueden resultar aún peores.
Se trata de varios factores que en la mayoría de casos no siempre es sencillo evitar, ya que en general, los encontramos en la vida diaria. Lo mejor es aprender a reconocer aquellos que provocan más daño y evitarlos en medida de lo posible, y por supuesto, no olvidar seguir el tratamiento recomendado por el médico.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.