¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es una condición que se caracteriza por la interrupción de la respiración varias veces durante el sueño y es común que este comportamiento venga acompañado de ronquidos fuertes.

Muchas veces no se le toma la importancia necesaria a este problema y se piensa que únicamente se trata de ronquidos, sin embargo, se debe tener en cuenta que cuando esto sucede de manera repetida durante las horas de sueño, los niveles de oxigenación del organismo pueden llegar a disminuir.

Las consecuencias de esto pueden ir desde la falta de descanso adecuado hasta hipertensión pulmonar o algún problema cardíaco, por lo que resulta importante detectarlo a tiempo y buscar ayuda profesional para hacerle frente.

Algunas de las principales señales que pueden ayudar a detectar la apnea del sueño son: despertar de manera repentina debido a la falta de aire, dejar de respirar durante el sueño, insomnio, mal carácter, ronquidos intensos, dolor de garganta al despertar, dolor de cabeza por las mañanas, entre otros.

Como lo mencionamos en un principio, es esencial darle la importancia adecuada a este problema, ya que solo de esta manera se puede controlar y evitar que se desarrolle un problema que pueda poner en riesgo la salud. También es indispensable tener en cuenta que aunque la apnea del sueño no se puede prevenir de manera definitiva, sí hay acciones que pueden llevarse a cabo para disminuir el riesgo que esta condición puede representar para la salud, estas acciones son básicamente aquellas que caracterizan un estilo de vida saludable como evitar el cigarrillo, controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, mantenerse activo y comer sanamente.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *