Le llamamos sedentarismo a una vida con poco o nada de actividad física en la rutina diaria. Las personas sedentarias suelen pasar la mayor parte de su tiempo sentados o recostados, llevando a cabo actividades laborales o de ocio, y aunque estas acciones también son importantes, el problema está en no llevar a cabo ningún tipo de ejercicio a lo largo del día.
La actividad física ayuda al organismo a mantenerse saludable, ya que otorga múltiples beneficios a la salud.
A continuación, hablaremos sobre algunas recomendaciones para prevenir el sedentarismo. Recordemos que mantenerse activos o en movimiento, no necesariamente significa pasar horas en un gimnasio, con pequeños cambios se puede lograr una gran diferencia.
- Caminar
Busca a lo largo del día todas las oportunidades que tengas para caminar, esta es una excelente actividad y hay muchas formas para lograrlo, por ejemplo, estacionarse más lejos, sacar a pasear a las mascotas, hacer mandados, ir a la tienda o simplemente dar un paseo por las tardes.
- Subir escaleras
Subir y bajar escaleras también es una buena actividad física, en ocasiones, intercambiar los elevadores por las escaleras puede ser un cambio importante, especialmente si se realiza todos los días.
- Para quienes trabajan sentados todo el día
No cabe duda que la tecnología nos ha alcanzado y que muchos de los trabajos de hoy en día requieren de pasar largas horas frente a una computadora, por ello, es importante que aún si este es nuestro caso, hagamos algunos cambios para evitar que el sedentarismo gobierne nuestra vida. Toma algunos minutos cada tanto para caminar, tomar aire y estirar las piernas, y si tu jornada lo permite, intenta llevar a cabo otra actividad física algunas veces por semana.
- A limpiar y ordenar
Por difícil que parezca creerlo, las labores domésticas también son una actividad física que además puede volverse muy completa cuando se realizan limpiezas y organizaciones profundas. Tomar unos minutos cada día para limpiar y ordenar la casa puede tener dos beneficios muy importantes: el de tener un espacio arreglado y limpio para disfrutar, y el de haber realizado actividad física, ¡dos cosas en una!
- Rutinas a tu alcance
Como lo mencionamos en un principio, no es necesario pasar horas en un gimnasio para realizar un poco de ejercicio cada día. En la actualidad, podemos usar el internet a nuestro favor y seleccionar vídeos de diferentes tipos de rutinas y ejercicio sin salir de casa.
Ahora que ya sabes cómo mantenerte lejos del sedentarismo y que sí se puede tener un equilibrio en la vida diaria entre el trabajo, la casa, la familia y el cuidado personal, no esperes más para implementar algunos cambios en tu rutina. Recuerda que la actividad física es buena para la salud.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.