Prevención de neumonía

Hoy más que nunca resulta esencial cuidar la salud, no solo porque en muchos sitios los servicios médicos se encuentran colapsados, sino también, porque incluso enfermedades comunes pueden llegar a complicarse si no se toman las medidas necesarias.

La neumonía es una enfermedad que afecta los pulmones y puede ocasionar síntomas como fiebre, tos, y problemas para respirar con normalidad. Sin embargo, existen acciones que pueden llevarse a cabo para reducir las probabilidades de desarrollar neumonía, de las cuales hablaremos a continuación.

  • Lavarse las manos

Como ya sabemos, el lavado frecuente de manos puede ayudarnos a prevenir múltiples enfermedades. Nuestras manos se encuentran en constante contacto con cosas y personas, y por lo tanto, pueden tener virus, bacterias y gérmenes, si nos tocamos la cara o la boca y no están limpias, existen muchas probabilidades de que estos agentes ingresen en nuestro organismo y nos enfermen. Lo ideal es lavarse las manos de manera frecuente, especialmente al regresar de la calle, estar en contacto con suciedad o animales, después de ir y al baño, y por supuesto, antes de comer.

  • Estornudar y toser con seguridad

Cuando tosemos o estornudamos, nuestro cuerpo puede ser capaz de lanzar al aire cientos de bacterias que a su vez podrían enfermar a las personas que se encuentren alrededor, por ello, es importante estornudar y toser en el interior del codo para evitar la transmisión de enfermedades.

  • Alimentación saludable

Una alimentación sana y equilibrada siempre nos ayudará a que nuestra salud sea óptima, y por lo tanto a reducir las probabilidades de enfermar. Recordemos que en las frutas y verduras, se encuentran muchas de las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita para funcionar adecuadamente.

  • Desinfección

Para ser aún más cuidadosos y prevenir la neumonía y otras enfermedades, podemos desinfectar las áreas del hogar y el trabajo que tocamos con mayor frecuencia, por ejemplo, aparatos electrónicos, dispositivos tecnológicos, manijas, apagadores, controles, juguetes, superficies, entre otras cosas. Esto ayudará a evitar que gérmenes, virus y bacterias se alojen en estos lugares.

  • Evitar los cambios de temperatura

Aunque el frío no enferma por sí solo a las personas si puede hacernos más vulnerables, por ello, es esencial abrigarse bien en esta época de frío y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Siguiendo estas recomendaciones, podemos cuidarnos y prevenir enfermedades graves.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *