PREVENCIÓN DE EMBOLIA PULMONAR

Aunque una embolia pulmonar puede suceder por distintas causas, en muchas ocasiones se da en personas que han tenido una cirugía reciente, por ello, es indispensable atender a las medidas y cuidados de los médicos luego de este tipo de eventos.

A continuación, hablaremos sobre algunas formas de prevención de la embolia pulmonar.

  • Mantenerse en movimiento

Al pensar en una cirugía, lo más común es tener en mente que la movilidad es imposible y parece raro que los médicos animen a sus pacientes a que se incorporen y pongan en pie lo antes posible, sin embargo, la razón principal de que lleven a cabo este procedimiento tiene que ver con la prevención de la embolia pulmonar, ya que mientras más tiempo pase una persona recién operada sin moverse, mayor es el riesgo de desarrollar esta complicación.

  • Reincorporarse

Si por complicación de la cirugía un paciente no es capaz de ponerse en pie al día siguiente de la operación, los médicos y enfermeras pueden animarlo a incorporarse y mantenerse sentado para reducir el riesgo, posteriormente y con el pasar de las horas, se espera que el paciente pueda ponerse en movimiento.

  • Otras alternativas médicas

Hay casos en los que los pacientes no pueden ponerse en pie y los médicos tienen que recurrir a otras alternativas como los anticoagulantes para prevenir una embolia pulmonar.

Es importante tener en cuenta, que aún después del alta y el regreso a casa, puede existir riesgo de embolia pulmonar, por lo que es importante mantenerse al tanto de los síntomas que se experimenten en las primeras semanas y acudir al médico ante cualquier preocupación o malestar.

El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *