La bronquitis es una afección en la que el revestimiento de los conductos bronquiales se inflama, dando paso a infecciones respiratorias y sus síntomas, tales como: dificultad respiratoria, tos, cansancio extremo, malestar general, problemas para dormir, congestión, dolor de cabeza, dolor de garganta, entre otros. Aunque no siempre puede prevenirse, existen algunas acciones que pueden llevarse a cabo para disminuir las probabilidades de enfermar por esta causa, de las cuales hablaremos a lo largo de este texto.
- Higiene de manos
Como en todas las enfermedades respiratorias, cuando se trata de prevenir, resulta de suma importancia mantener una higiene adecuada de las manos, especialmente antes de comer, al regresar de la calle o al tocar algunos objetos como el dinero. De igual manera se recomienda evitar tocarse el rostro con las manos sucias.
- Evitar irritantes
Existen muchos irritantes que pueden afectar las vías respiratorias, lo mejor es evitarlos, entre los principales se encuentran: polvo excesivo, vapores, contaminación, gases, entre otros. En caso de tener que estar expuesto a estos por la naturaleza de algún trabajo o actividad, es de suma importancia contar con el equipo apropiado de protección con el objetivo de preservar la salud.
- No al cigarro
Fumarlo directamente hace mucho daño, pero indirectamente también, por eso, si no se es fumador se aconseja mantenerse lejos de aquellos que acostumbran este hábito.
Como lo mencionamos en un principio, la bronquitis no siempre se puede prevenir, pero podemos hacer algo para disminuir el riesgo.
El texto aquí plasmado es meramente informativo, cuando se tratan cuestiones de salud, es indispensable buscar atención médica profesional.